TNBT Orchestra
» The New Baroque Times toca de forma espectacular. Este disco es algo único, rebosante de amor y pasión. Una edición de ensueño, un viaje para descubrir innumerables magníficas sorpresas».
– Luister (Holanda)» Las partes instrumentales están muy cuidadas ey tocadas con frescura, delicadeza y fluidez. Para The New Baroque Times esto es más que una tarjeta de visita: es el reflejo de un trabajo común con complicidad. Los amantes del barroco estrán encantados».
– Crescendo Magazine (Bélgica)«Sobresaliente»
– Opera (Reino Unido)
Violín I/II
Emmanuel Resche (concertino)
Lorea Aranzasti, Daniel Boothe, Pablo García, Rafael Núñez, Ingrid Schang, Maia Silberstein, Izana Soria, Jorlen Vega
Viola
Fayçal Cheboub, Alaia Ferrán, Hilla Heller
Violonchelo
Edouard Catalan, Lucille Perrin, Cécile Verrolles
Contrabajo
Pasquale Massaro
Flauta
Carlota Ingrid García, Matteo Gemolo
Oboe
Jon Olaberria, Nathalie Petibon
Fagot
José Rodrigues, Hugo Rodríguez
Trompeta
Bruno Fernandes, Nicolas Isabelle, Emmanuel Mure
Timbales
Jan Huylebroeck
Continuo
Diego Fernández, Giulio Quirici
EMMANUEL RESCHE, concertino
Orígenes :
Massiac. Francia, 1988.
Formación :
Enrico Onofri (Conservatorio di Palermo), Pablo Valetti (ESMUC – Barcelona), François Fernandez (CNSM – París), Monica Huggett (Juilliard School – Nueva York).
Actúa con :
Les Arts Florissants (concertino). The New Baroque Times (concertino y solista). Il Gardellino, Tiento Nuevo, Ensemble Marguerite Louise…
Grabaciones :
Harmonia Mundi, Glossa, Passacaille.
Otros :
Profesor invitado de los conservatorios superiores de París, Moscú y Ámsterdam y de la Académie de Saintes. Toca con un violín Ruggeri de 1675 cedido por la Jumpstart Foundation (Ámsterdam).
TNBT Voices
« Brillante. Capaz de hacer surgir todas las intervenciones solistas de entre sus filas, (The New Baroque Times Voices) demostró tener un altísimo nivel. Las voces son bellas y puras y sus cantantes revelan un impetuoso sentido de estilo y la libertad.»
– Martine Dumont-Mergeay, La Libre Belgique
«(…) (The New Baroque Times) tiene todas las calidades de un coro con experiencia. (…) Le han bastado tan sólo tres obras, para imponerse como un grupo sólido y asiduo de los escenarios.»
– François Mardirossian, Crescendo magazine (Bélgica).
Soprano
Mariana Castello-Branco, Morgane Heyse, Sachiko Kinebuchi, Stéphanie Revillion, Ana Sofia Ventura
Alto
Marie-Laure Coenjaerts, Alain Gahima, Marianne Jossinet, Paul Sojo, Emilie Tack
Tenor
Yvann Drion, Guillaume Huybrechts, Željko Manić, José Pizarro, Ivan Yohan
Bajo
Geoffrey Aligon, Mathieu Gourlet, Adrian Kurth, Andrés Soler Castaño, Mark Trigg
THIERRY LEQUENNE, director de coro
Orígines :
Belgium, 1967.
Formación :
Estudios de dirección coral y orquestal con Bernard Tétu (Francia), Guy Van Waas (Bélgica) y Frieder Bernius (Alemania).
Actúa con :
Choeur de Chambre de Namur (miembro fundador). Trabaja bajo la dirección de Leonardo García-Alarcón, Guy Van Waas, Jean Tubéry, Pierre Cao, Philippe Herreweghe, Paul Dombrecht, Sigiswald Kuijken, Frieder Bernius, Jean-Claude Malgoire y Marc Minkowski.
Director del Choeur Symphonique de Namur asociado a la Orchestre Philharmonique de Liège (Louis Langrée). Estrena Le Christ aux Oliviers de Pierre Bartholomé con Ishango y el Ensemble Musiques Nouvelles.
Grabaciones :
Ricercar, Ambronay, Archiv Produktion.
TNBT Ensemble
» Muy notable el trabajo y técnicamente brillante (…). Un lujo instrumental que hizo brillar a un Couperin que merece más conciertos como este «.
– Mario Guada (Codalario, España)
Emmanuel Resche, Pablo García | violín
Carlota Ingrid García | traverso
Mathilde Vialle | viola de gamba
Edouard Catalan |violonchelo
Diego Salamanca | tiorba
Constance Allanic |arpa
Diego Fernández | continuo y dirección musical